
Dayro Carrasquilla Torres
Cartagena de Indias D. T. y C.
Email: dayrocarrasquilla@gmail.com / Cel: 3046688065.
https://www.linkedin.com/in/dayro-carrasquilla-torres
www.dayrocarrasquilla.com
Formación Académica
Magister en Artes Plásticas y Visuales / Tesis Laureada.
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, 2017.
Maestro en Artes Plásticas, , Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, 2009.
Eventos Académicos
Creador y director. Héroes: Homenaje a la vida y obra de Artistas y Deportistas del departamento de Bolívar, Cartagena .
Participante. Primera Catedra Fulbright Cartagena, Cultura Popular, Identidad y desarrollo / Cultura Popular e Identidades Barriales a través de la Creación en Cartagena de Indias, Cartagena 2019.
Director de Laboratorio de Creación Extensiones, Sentidos de la Memoria para Construir Paz, reconstrucción de memoria de comunidad LGBT en 4 territorios del Caribe Colombiano, Caribe Afirmativo, 2018.
Taller de Empoderamiento Social,
Historias No Contadas, EgoCity, Caribe
Afirmativo, Fescol, Medellín, 2018.
Participante. Conversatorio Historias No Contadas,
Caribe Afirmativo, EgoCity, Fescol, Cartagena, 2018.
Participante. Implementación de Acuerdo de Paz, Incidencia del Arte en el
Contexto Urbano,
Coloquio Escuela Normal Cartagena de Indias, Cartagena 2018.
Participante. Conversatorio ¿Qué tienen en común las artes y la paz?, 1er Aniversario Oficina para la Paz,
Colegio Mayor de Bolivar, Cartagena, 2018.
Ponencia. La Sociedad Civil en el Proceso de Paz en Colombia,
Amnistía Internacional Bordeaux Francia, 2017.
Conferencia. Encuentro con la Obra de Dayro Carrasquilla en el Marco del Año Colombia Francia,
Instituto Cervantes Bordeaux Francia, 2017.
Ponencia. Experiencia en contexto, Arte Como Práctica Social,
IX Congreso
Internacional de Artes en el Caribe, Cartagena, 2017.
Ponencia. Las Imperfecciones Técnicas como Elemento Estético en la Creación Audiovisual,
II Festival de Video y Arte Experimental UNIBAC, 2016.
Director de Laboratorio de Creación / Escucha lo que Digo, estrategia contra el abuso y la explotación sexual infantil,
Marialabaja Bolívar / Gobernación de Bolívar 2014.
Ponencia. Obra procesual, La Mondá,
Inauguración y Clausura del 42 Salón Nacional de Artistas Ministerio de Cultura, (La Cueva) Barranquilla (Centro de Cooperación
Española) Cartagena 2010.
Artista Comisionado a realizar Asistencia Artística a Artistas Internacionales.
Salón Nacional de Artistas Ministerio de Cultura, San Jacinto/Cartagena 2010.
Exposiciones Individuales
Sitiados / Galeria Baluarte Santa Catalina,
Cartagena 2020.
Terres de Résistance / Galerie Laboratoire BX,
Bordeaux Francia 2017.
Territorios de Resistencia / Museo de Arte Moderno de Cartagena,
Cartagena, Bolívar 2017 .
Exposiciones Colectivas
Contemporánea, Acción y Contexto,
Museo de Arte Moderno de Barranquilla, 2019.
De Nelson Mandela a La Paz,
Plural, Nodo Cultural, Bogotá, 2019.
Art Lima, feria internacional de arte de Perú,
Lima Perú 2019.
Fobia y Fagia, Matadero Madrid,
España 2018.
Premio Sara Modiano (MANDELA),
La Casita Bogotá 2018.
Zonas Comunes de Cultura y Artes (ZOCCA),
MAC de Cartagena 2016.
42 Salón Nacional de Artes Visuales,
Universidad de Antioquia, Medellín 2016
Escucha lo que digo, C. F. Cooperación Española,
Gobernación de Bolívar 2014.
La Otra / Feria de Arte Contemporáneo,
Tierra Bomba / Cartagena 2012.
Salón Nuevos Nombres Banco BBVA/Banco de la Republica,
Muestra itinerante nacional – inicio: Biblioteca Luis Ángel Arango/Sala Republicana-Bogotá 2011.
La Otra / Feria de Arte Contemporáneo,
Cartagena 2011.
42 Salón Nacional de Artistas Ministerio de Cultura,
Barranquilla. 2010.
13 Salón Regional de Artistas Min de Cultura,
Zona Norte (Cartagena) 2009-2010.
Ni Con El Pétalo De Una Rosa,
Casa Ensamble (Bogotá) 2010.
Salón Imagen Regional Banco de la República,
Muestra local (Casa Bolívar- Cartagena), Muestra Regional (T. Amira de la Rosa-Barranquilla), Muestra Nacional (Biblioteca Luis Ángel Arango, S.R.Bogotá) Muestra Itinerante, 2008 – 2009 – 2010.
Convocatoria Premios y Becas a la Creación Artística y Cultural,
Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena 2005.
Salón de Arte Joven Pierre Daguer,
Escuela Superior de Bellas Artes Cartagena de Indias 2002 – 2003.
Salón Nuevos Artistas Costeños Cámara de Comercio Barranquilla,
Teatro Amira de la Rosa 2002.
Feria Iberoamericana del Libro (Libro Arte),
Teatro Amira de la Rosa Bquilla 2001.
Distinciones
Ganador Beca de Redes de Patrimonio Vivo,
Mincultura 2020.
Ganador Beca Estimulantes,
Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, 2020.
Ganador Beca Becas para Exposiciones en el Espacio del Aljibe y la Casamata del Baluarte de Santa Catalina, Túnel De Escape,
Mincultura, 2020
Ganador Convocatoria de Circulación,
Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, 2020
Delegado del Ministerio de Cultura como Consejero Nacional de Artes Visuales,
2019.
Tesis Laureada Maestría en Artes Plásticas y Visuales.
Universidad Nacional Sede Medellín 2017
Obra escogida como identidad gráfica del IX Congreso Internacional de Artes en el Caribe, Arte Como Práctica Social,
UNIBAC, Cartagena, 2017 Ganador Premio Sara Modiano. Fundación Sara Modiano, Bogotá 2016.
Docente Meritorio Universidad Tecnológica de Bolívar,
Proyecto Ruta del Arte, UTB 2015.
Ganador Becas Bolívar Gana con Ciencia / Becas CEIBA,
Est. de maestría. 2015.
Artista invitado para realización de Proyecto de Proceso en la ciudad de Barranquilla,
42 Salón Nacional de Artistas Ministerio de Cultura 2010 Primer Puesto, Convocatoria Premios y Becas a la Creación Artística y Cultural Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena 2005.
Primer Puesto,
Salón de Arte Joven Pierre Daguer, Escuela Superior de Bellas Artes, Cartagena de Indias 2003.
Segundo puesto,
Salón de Arte Joven Pierre Daguer Escuela Superior de Bellas Artes.
Magister en Artes Plásticas y Visuales / Tesis Laureada.
Maestro en Artes Plásticas